30/05/2023

La neuropsicología es una especialidad de la psicología que pertenece al ámbito de las neurociencias y que integra la psicología y la neurología. De este modo, la neuropsicología se encarga de estudiar multidisciplinarmente las funciones mentales superiores, la emoción y la conducta tanto a nivel general en personas sanas, como a nivel específico en aquellas personas que han sufrido una lesión o una patología en el Sistema Nervioso. Asimismo, se encarga de la evaluación, el tratamiento y la rehabilitación de las personas que han sufrido una lesión o una patología que implica al Sistema Nervioso y que afecta a los procesos psicológicos, como es el caso de los accidentes cerebrovasculares (ACV) o ictus, o los trastornos craneoencefálicos (TCE). De mismo modo, la neuropsicología estudia y trata patologías que, aunque su origen sea fisiológico, afectan al comportamiento y, por consiguiente, se relacionan con la psicología, como es el caso de las demencias, los tumores cerebrales, enfermedades del desarrollo (epilepsia, parálisis cerebral, trastorno por déficit de atención/hiperactividad, etc.). Si quieres saber más sobre aspectos relacionados con la neuropsicología, en esta sección encontrarás artículos sobre esta disciplina.

Duermo mal ¿Qué puedo hacer?

03/09/2018 P. Borrego 0

Los problemas de sueño son un viejo conocido de la sociedad actual. El ritmo de vida diario, los problemas el uso y abuso de excitante y los malos hábitos son las principales causas de los […]

El Síndrome de Anton: Ciegos que ven

18/06/2018 P. Borrego 0

Existen patologías en las cuales que la persona que la padece no es consciente de estar afectada. Ocurre en trastornos tales como algunos tipos de Alzheimer, demencias, o trastornos psicóticos. Esta circunstancia se denomina anosoagnosia […]

Afasia: Mudos cerebrales

05/03/2018 P. Borrego 0

Muy posiblemente, el término “afasia” resulta desconocido, pero teniendo en cuenta el origen griego de esta palabra: a– (ausencia) y –phasia (palabra), es posible hacerse una idea de que su significado alude a algún trastorno […]

1 2 3