
Son muchas las familias que han perdido a uno de sus miembros durante la época navideña, y es frecuente revivir el duelo en Navidad. En estos casos es posible pensar que todos los años será así aunque, por el contrario, se puede superar.
Si le interesa conocer el modo con el que sobrellevar las Navidades a pesar de los trágicos recuerdos de una pérdida, siga leyendo.
Perder a un ser querido en Navidad
La pérdida de un ser querido es siempre doloroso y cada persona tiene su tiempo y su forma para afrontarlo y vivir el duelo.
Cada persona tiene un tiempo y modo diferente de afrontar un duelo
Pero la diferencia entre perder a un ser querido en Navidad o en cualquier otra época del año es enorme.
Esto ocurre porque la Navidad se percibe como una época para pasar con la familia y los amigos más cercanos.
Perder a alguien durante este periodo se antoja como una especie de cruel casualidad y paradoja del destino. Pero la muerte no entiende de fechas ni de celebraciones.
Esto provoca que el sentimiento de pérdida se aumente en comparación con el que acontece en otro período del año.
El dolor de un pérdida aumenta en Navidad
Así, el dolor de la pérdida impide la celebración de los días señalados y, asimismo, se acentúa el sentimiento de nostalgia y echar de menos a la persona que ya no está con nosotros.
¿Por qué se revive el duelo en Navidad?
Revivir el duelo en los aniversarios de la muerte de un ser querido es normal. El día de la pérdida nos recuerda ésta y el dolor emerge de nuevo.
Revivir el duelo en los aniversarios de la muerte es normal
Pero en Navidad existe una gran diferencia con respecto a otras épocas del año, incluso aunque estas épocas sean festivas.
Esto sucede porque la Navidad provoca un gran condicionamiento en las personas. Las luces, la música, el ambiente y toda la parafernalia ligada a estas fechas hacen que se produzca una asociación irremediable.
Así, no es lo mismo perder a un ser querido el día 24 de diciembre que el día 3 de marzo.
De este modo, cuando la pérdida de un ser querido se produce en Navidad, todo lo que se asocia con la misma provocará de inmediato el recuerdo.
Es por ello por lo que el duelo se revive con más fuerza durante las fechas navideñas.
Leave a Reply