28/09/2023

¿Por qué humanizamos a la inteligencia artificial?

27/08/2023 P. Borrego 0

La Inteligencia Artificial (IA) ha ido ganando terreno en diversos sectores, convirtiéndose en una tecnología cada vez más presente en nuestros hogares. Sin embargo, la relación que mantenemos con estas máquinas va más allá de la simple utilidad; muchas personas tienden a humanizarlas. […]

¿Cómo perdonar?

05/12/2022 P. Borrego 0

¿Cómo perdonar? Perdonar no significa lo mismo para todas las personas. Son muchas las ocasiones en las que nos gustaría perdonar por diferentes motivos. […]

La desmotivación en las empresas

27/11/2022 P. Borrego 0

Autora: Paula Borrego En el presente artículo trataremos los principales motivos de la desmotivación en las empresas o desmotivación laboral y frustración. La actividad laboral es una de las fuentes más frecuente de las preocupaciones […]

Roles del Bullying

20/10/2022 P. Borrego 0

Roles del Bullying. El proceso de acoso escolar involucra a una serie de personas que desempeñan un papel diferente. Se trata de los diferentes roles o papeles que tiene las personas que intervienen en el Bullying. […]

¿Se puede medir la inteligencia?

20/10/2022 P. Borrego 0

Sabemos que la inteligencia es la capacidad de percibir o inferir información, y retenerla como conocimiento para aplicarla a comportamientos adaptativos dentro de un entorno o contexto. Pero, ¿es posible medir la inteligencia? Si quieres […]

¿Qué es la inteligencia?

15/10/2022 P. Borrego 0

¿Qué es la inteligencia? La inteligencia se define como la capacidad de percibir o inferir información, y retenerla como conocimiento para aplicarla a comportamientos adaptativos dentro de un entorno o contexto. […]

Fetichismo Sexual

08/10/2022 P. Borrego 0

El fetichismo sexual es una parafilia que consiste en la excitación erótica o la consecución del orgasmo (leer más sobre el orgasmo femenino) por medio de un objeto que se denomina fetiche. […]

El apego en la edad adulta

01/10/2022 P. Borrego 0

El apego en la edad adulta. El apego comienza en edades tempranas y es el vínculo que el niño afianza con sus cuidadores. El apego adulto no es similar al apego infantil. En la infancia, el apego correspondía a una necesidad de supervivencia y, en la edad adulta, es lo que nos mantiene unidos al resto de las personas con las que interactuamos. […]

1 2 3 25