30/05/2023

Está lloviendo y yo estoy como el día: triste. ¿Afecta el clima al estado de ánimo?

clima-animo-Psicodifusion

Existen muchas personas cuyo humor o estado de ánimo se encuentra altamente influenciado por el clima. Generalmente, se asocian los días nublados o lluviosos a una mayor tristeza, y esta condición no es casual, sino que tiene un componente biológico muy concreto.

Si le interesa conocer cómo afecta el clima al estado de ánimo, continúe leyendo.

¿Afecta el clima al estado de ánimo?

Si existen personas que relatan que en los días nublados o lluviosos se encuentran tristes o desanimados, es que, obviamente, el clima afecta al estado de ánimo.

No todas las personas son susceptibles a este fenómeno. Hay quien, de hecho, tiene un mejor humor los días de lluvia, porque ese tipo de clima les agrada.

En este sentido se puede pensar que la incidencia del clima en el estado de ánimo es una cuestión de gustos o preferencias por un tipo de climatología u otra, pero esta no es la única explicación. El estado de ánimo puede verse influido por el clima por cuestiones también biológicas.

¿Por qué afecta el clima al estado de ánimo?

El motivo por el que el clima afecta al estado de ánimo no es único, sino que existen varios factores que relacionan el mal tiempo con el ánimo bajo, algunos de ellos biológicos y otros psicológicos.

Entre los factores psicológicos más relevantes se pueden destacar los siguientes:

• Condicionamiento. Los días de lluvia suceden casi siempre en invierno, tiempo de pleno trabajo y muchas personas asocian los días lluviosos con la rutina diaria más el hándicap de que llueve (más tráfico, más estrés, limitaciones de realizar actividades de ocio con mal tiempo etc.). Asimismo, es frecuente que en septiembre u octubre haya una época lluviosa que da la bienvenida al otoño y muchas personas asocian la lluvia con el fin del verano y, consecuentemente, de las vacaciones. Esto provoca que los días lluviosos se esté de peor humor o ánimo. En este tipo de casos, cuando llega el buen tiempo, el efecto suele ser el contrario.

• Características personales. Hay personas que por su condición personal, por ejemplo, el padecimiento de una patología reumática, se encuentran peor de salud los días húmedos o de lluvia. Esto, obviamente, afecta al humor y al estado de ánimo. Asimismo, debido a los sistemas de memoria, una persona puede recordar experiencias pasadas desagradables asociadas con el mal tiempo, sumado a que es un clima en el que es más sucesible que se produzcan accidentes debidos al viento, al mal estado de las carreteras, etc.

El condicionamiento, las características personales y la memoria pueden afectar al estado de ánimo

No obstante, la relación del clima con el estado de ánimo tiene también un alto componente biológico. Esto ocurre porque el organismo humano está preparado para dormir de noche y despertar de día (al contrario de otros animales como los búhos). Para ello, cuando el sol cae y empieza a notarse ausencia de luz, el cuerpo comienza a producir melatonina, que es una sustancia implicada en el sueño. Existen personas que son muy susceptibles a esta sustancia o a la producción de la misma en cuanto la luz solar no es suficiente, y esta circunstancia ocurre los días de lluvia.

Por otro lado, la serotonina es un neurotransmisor directamente relacionado con la depresión y el estado de ánimo, con la característica de que utiliza el mismo percusor para su fabricación en el cuerpo que el que usa la melatonina: el triptófano.

A menor serotonina, menor estado de ánimo

Si el triptófano se emplea en la producción de melatonina porque el día no dispone de horas de sol, habrá menos triptófano para la producción de serotonina, de modo que su nivel puede descender, provocando cambios en el estado de ánimo.

El triptófano es un aminoácido y se obtiene mediante la alimentación

Otra causa biológica es el descanso de la vitamina D durante el invierno, ya que, al haber menos horas de sol, el cuerpo recibe menos vitamina D. En este sentido, son muchas las investigaciones que asocian la vitamina D con el estado de ánimo, ya que existe la evidencia de que la vitamina D regula una enzima que convierte el triptófano en serotonina. De este modo, al descender los índices de vitamina D en el cuerpo, también descendería la producción de serotonina con su consecuente repercusión en el estado de ánimo.

¿Sentirse con el ánimo bajo con el mal tiempo es un trastorno?

Si los días nublados o de lluvia provocan mal humor o un poco de tristeza, no se trata de un trastorno. En cambio, si esta condición climática afecta directamente a la vida laboral, social o familiar de modo que la persona sienta un gran malestar, se podría tratar de un trastorno.

En concreto se trataría del denominado Trastorno Afectivo Estacional, que viene registrado en los diferentes manuales diagnósticos, aunque no se trata de una patología común y no suele ser el motivo del bajo estado de ánimo en la mayor parte de los casos.

No obstante, previamente especular sobre si hay subyacentemente un trastorno o no, es conveniente que si en los días con mal clima el malestar es muy intenso, se acuda a un profesional para que realice una evaluación y un diagnóstico concreto con el fin de ofrecer un adecuado tratamiento.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*