
Los celos son un viejo conocido de las parejas y no solo surgen en el ámbito conyugal, sino que son también frecuentes en las familias, el trabajo o entre amigos. En artículos anteriores se trató el significado de los celos y el motivo de su aparición y parte de ello era debido a ideas erróneas o falsos mitos sobre el amor. La aparición y el sentimiento de los celos es directamente proporcional, por consiguiente, con este tipo de ideas equivocadas. De este modo, si algunos pensamientos y creencias erróneas sobre la pareja y el amor se eliminasen, también lo haría la aparición de los celos.
En el presente artículo se trataran estas ideas falsas y mitos sobre la pareja y el amor que constituyen un caldo de cultivo para la proliferación de los celos.
Ideas falsas sobre el amor que alimentan los celos
Mucho del comportamiento que se tiene dentro de la pareja deriva de la educación recibida, no solo en la infancia en lo referente a la familia y al ámbito escolar, sino en la cultura misma. En este sentido, son muchas las ideas falsas y mitos sobre el amor en general y la pareja en particular que condicionan en mucho nuestro comportamiento y relaciones y, en numerosas ocasiones, negativamente.
Algunas de las mentiras que nos han contado sobre el amor y la pareja que involucran a los celos son:
-“El amor implica celos”.
-“Las personas son celosas porque aman más.
-“Los celos son una consecuencia del amor”.
-“Donde hay celos, hay amor”.
-“El que no tiene celos, no está enamorado”.
-“Si tiene celos es porque te quiere”.
-“Si tu pareja no es celosa, será que no te quiere lo suficiente”.
-“Los amores más duraderos son aquellos en que uno de los dos amantes es extraordinariamente celoso”.
“Si tiene celos es porque te quiere”: FALSO
Todas estas afirmaciones, que hemos escuchado en algún momento de nuestras vidas, son totalmente erróneas. Que una persona perciba que otra es de su posesión, no es amor precisamente. El amor y los celos no tienen nada que ver. Asimismo, ser más celoso no implica que se ame más al otro, sino una total carencia de autoestima, seguridad y gestión de problemas. En definitiva, son una gran mentira y no se les debe dar crédito.
Existen muchas ideas erróneas en torno a los celos y el amor
Cosas feas en la pareja: Conductas habituales que implican a los celos
Este tipo de afirmaciones, por infortunio, forman parte de la cultura y se trasmiten no solo a través del lenguaje, sino de conductas que, aunque son igualmente erróneas, parecen vivirse como normales. Es el caso de cuando un miembro de la pareja intenta poner celoso al otro para causarle daño o, peor aun, avivar la pasión.
Las ideas erróneas sobre los celos afectan al comportamiento de las parejas
En el primer caso, parece aceptado que, ante un conflicto de pareja, sea lícito poner celoso al otro con el fin de que “se dé cuenta”. Pero, ¿de qué? ¿De lo que se pierde? ¿del amor que siente? Esto, pensado fríamente, carece de sentido. Si existe un conflicto en la pareja, este se debe resolver. En el caso contrario cualquier tipo de acción sería maquillar el problema y no eliminarlo. De este modo, el conflicto no resuelto volverá a aflorar en cualquier momento. Si en estas circunstancias, además, se utilizan los celos, se está empeorando aun más la situación. A modo de analogía, sería como echar gasolina al fuego.
En el segundo caso, no son pocas las parejas que tienen la extraña y errónea idea de que un poco de celos aviva la pasión. Cierto es que para parafilias, colores, pero este pensamiento y su consecuente comportamiento no conduce a nada bueno. No es correcto chinchar a la pareja, no tiene sentido hacerle daño a alguien al que amamos. Asimismo, intentar dar celos a cosa hecha roza con una ruptura del compromiso y la confianza de una pareja, factores que, junto la pasión, conforman los pilares de las relaciones de pareja. En el caso de que alguien pueda identificarse en este contexto, se le aconseja que cambie de inmediato la estrategia de actuación eliminando los celos del escenario y que de paso a otro tipo de métodos para avivar la pasión que no consistan en afligir a la pareja. Los celos no demuestran amor ni pasión. Por el contrario, ponen de manifiesto inmadurez y baja autoestima.
Cuando en una pareja surge un conflicto o se percibe falta de pasión, lo más adecuado es comunicarse e intentar solucionar el problema. Si no es posible, acudir a un profesional es la opción más efectiva. Los celos no solo no arreglarán el problema, sino que pueden contribuir a que éste se complique aun más. Y si no existía problema, puede crear uno.
Leave a Reply