30/05/2023

¿Por qué cuesta tanto encontrar pareja a partir de una edad?

No se trata de una cuestión de “juventud divino tesoro”

#Psicologia #PsicologoMalaga #PsicologiaMalaga #PsicologoOnline #RelacionesPersonales #Pareja #Edad

¿Por qué cuesta tanto encontrar pareja a partir de una edad?

Las relaciones sentimentales no tienen una duración determinada, pero se observa que, a partir de una edad, generalmente entre los 35 y 40 años, encontrar una relación estable parece que es cada vez más complejo.

Si le interesa conocer las razones de por qué se produce esta situación, continúe leyendo.

No es cuestión de tener más edad o menos

Encontrar pareja no es tarea sencilla, pero menos lo es si lo que se busca es una relación estable.

La complejidad de esta situación parece ser directamente proporcional a la edad, por lo que puede llegar a pensarse que los años son los que pesan. Pero no es exactamente así.

Culpar a la edad o a la vejez de la dificultad de encontrar una pareja estable es reducir la circunstancia al mínimo.

No se trata de ser más o menos joven o de poseer unos u otros atributos físicos, el verdadero problema radica en otros factores de mucho más peso.

¿Qué factores dificultan encontrar pareja a partir de los 35?

Conocer gente nueva. Los entornos en los que nos movemos a los 35 años no son similares a los ambientes que se frecuentan a edades más jóvenes. El círculo de amigos es permanente y, debido a la rutina diaria, no se suelen visitar nuevos entornos normalmente.

A edades más jóvenes, los ambientes suelen ser más dinámicos y, aunque no se haga conscientemente, el mismo entrono, por ejemplo, la universidad o los diferentes trabajos, hace que conocer gente nueva sea más fácil.

El hecho de no tener tanta disposición para cambiar de círculo social o ampliarlo dificulta encontrar pareja.

Ritmo de vida. El ritmo de vida actual es altamente activo. El trabajo, la familia y otras obligaciones impiden, en muchas ocasiones, que se disponga de tiempo para realizar actividades de ocio. El tiempo libre se dedica más al descanso que a realizar tareas fuera de casa.

Esto impide que se frecuenten nuevos entornos o que se dedique a los amigos tanto tiempo como el que se les dedicaba años antes. Y este es otro factor que dificulta encontrar pareja.

Flexibilidad. La flexibilidad y capacidad de adaptación es inversamente proporcional a la edad.

Esto significa que, cuanto más mayores nos hacemos, más nos cuesta adaptarnos a nuevos entorno y modos de vida.

Una nueva pareja significa tener que adaptar nuestros horarios y nuestros ritmos a los suyos, cosa que no es sencilla.

De este modo, aunque se solventen los dos factores anteriores, es decir, que se conozca gente nueva y se tenga tiempo para dedicarles, no siempre es garantía de que la relación vaya a ir bien, ya que adaptarse al otro no es sencillo.

Cuando se conoce a la pareja a edades tempranas, se construye el modo de vida en torno a ese factor. Se suele hacer más vida de noviazgo, lo que permite conocerse más el uno al otro y, consciente o inconscientemente, se produce una simbiosis de costumbre, filias y fobias. Simbiosis la cual es muy complicada a edades más tardías. Las costumbres de una persona nueva en nuestras vidas, sus manías y sus hábitos pueden resultar chocantes, hasta molestas en muchos casos.

Rutinas. El trabajo, la familia, los amigos y el poco tiempo de ocio hacen que, con la edad, se establezcan una serie de rutinas que nos agradan. Romper estas rutinas supone un esfuerzo y un desequilibrio vital.

Conocer y convivir con una persona nueva supone tener que empezar de nuevo ciertas rutinas y cambiar costumbres, y esto no resulta sencillo.

Las personas jóvenes construyen su vida en torno a la pareja, de modo que se emancipan con ellas, encuentran su primer trabajo con ellas y comienzan proyectos con ellas. Esto hace que la convivencia y la relación de pareja sean más sencillas.

No obstante, a pesar de estas dificultades, encontrar pareja a partir de los 35 años no es un objetivo imposible. Cierto es que puede ser más complicado, pero también hay factores, como los personales, que determinan en gran medida el éxito. Un poco de flexibilidad, mente abierta y disposición al cambio son las claves para que todo vaya bien.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*