04/06/2023

¿Por qué hay tantas separaciones a la vuelta del verano? Parte 2: Consejos para prevenir conflictos en vacaciones

Vacaciones-paraja-2-Psicodifusion

En el artículo anterior, “Vacaciones. Campo de batalla: La pareja”, se trataban los motivos del aumento de las rupturas de pareja tras las vacaciones. En el presente artículo se darán pautas para que esto no suceda.

¿Nos va a pasar a todos?

No todas las parejas son igual de vulnerables a los conflictos, independientemente de si estos se producen o no en período vacacional.

De este modo, hay relaciones más susceptibles a las disputas y, por consiguiente, a que se produzcan éstas en vacaciones con el desagradable desenlace de la ruptura.

Algunas parejas son más susceptibles a la ruptura postvacacional que otras

Las parejas más vulnerables son aquellas que no están acostumbradas a la continua convivencia y aquellas cuya comunicación no es efectiva. Trabajar la comunicación y el respeto en la pareja puede ser un modo, a largo plazo, de evitar conflictos en general y disputas veraniegas en particular.

¿Se puede hacer algo o va a ser inevitable? Consejos para evitar los conflictos y las rupturas postvacacionales

Nada es inevitable si se prevé con antelación. Si el conflicto ya ha acontecido y ambas partes están dispuestas a solucionarlo, lo más adecuado es acudir a un profesional en terapia de parejas que pueda ser de ayuda. Si el conflicto aun no ha acontecido, es posible adoptar pautas para evitarlo.

La separación postvacacional, y los conflictos de pareja en estas fechas, son evitables

Algunos consejos para realizar in situ, son los siguientes:

-Planificar sí, forzar no. Realizar un plan de qué hacer durante las vacaciones no es erróneo y puede ser de gran ayuda para aprovechar el tiempo y para realizar actividades que se consideren interesantes. Pero hay que tener mucha precaución y realizar esta planificación de modo sensato (y no caer en el fenómeno del puñado de arena). No es correcto pretender hacerlo todo en vacaciones. En este sentido, no se debe forzar el tiempo ni a la pareja. Es necesario pues, tomar las decisiones entre ambos y respetar al otro si este necesita tiempo para sí mismo. Aunque se quiera pasar el mayor tiempo posible con la pareja y/o con la familia en vacaciones, no se puede exigir un 24/7, sobre todo si la otra persona necesita su espacio (o uno mismo).

-Reservar un tiempo. En la planificación vacacional es conveniente reservar un tiempo sin actividades y sin niños, amigos u otra familia, para destinarlo a estar con la pareja. Es importante, ya sea en vacaciones o durante la rutina normal, destinar un tiempo para dedicarle a la pareja. Las vacaciones pueden ser una oportunidad para que la pareja se desconecte de su ambiente habitual y poder tener una mayor intimidad.

-Ten en cuenta al otro. En el momento de planificar las vacaciones es necesario tener en cuenta al otro, considerar sus expectativas y lo que le gustaría hacer. Asimismo, no es conveniente que todo el peso de la planificación y las actividades recaigan en un solo miembro de la pareja. En este sentido, es recomendable que las tareas se repartan y que haya una organización sensata del tiempo de ocio.

-Ordenar el cajón de los problemas. Que surja un incidente o problema durante las vacaciones es algo que no se puede evitar, pero son muchas las personas que aprovechan este tiempo de descanso para desenterrar numerosos problemas que han surgido durante el año y que han quedado pendientes. Este modo de actuar no ayuda en la prevención de la aparición de conflictos. Asimismo, pensar que determinados problemas de pareja se van a solucionar solos y de modo espontáneo únicamente por pasar más tiempo el uno al lado del otro, es un gran error. De hecho, lo más probable es que este tipo de conductas provoquen aun más conflictos, en lugar de solucionarlos. Los problemas de pareja deben solucionarse cuando surgen y no ignorarlos, negarlos y postergarlos hasta las vacaciones por la creencia de que el verano los va a solucionar.

No es conveniente intentar solucionar los problemas de pareja durante las vacaciones

En resumen, es necesario tomarse las vacaciones con calma si no se quieren solicitar unas vacaciones para descansar de las vacaciones. Por ello, debe evitarse el estrés y planificar bien el tiempo. Asimismo, es necesario dedicar un tiempo a la pareja y no utilizar las vacaciones para solucionar problemas que no se han resuelto durante todo el año.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*