04/06/2023

Te quiero… te quiero… te quiero decir que te quiero. Parte 1: La importancia de la comunicación en la pareja

La clave para una buena relación

Iniciar, mantener y, en última instancia, preservar una relación social no es sencillo. Se trata de un proceso que aunque integrado en la normalidad colectiva, requiere energía y atención.

En este sentido, las habilidades sociales en general y la comunicación en particular son elementos claves para el éxito de la interacción social.

Las relaciones de pareja no quedan excluidas de esta norma e, incluso, dado que engloban otros elementos como la convivencia, el sexual y el compromiso, el rol de la comunicación resulta incluso mucho más trascedente que en el resto de las relaciones sociales.

La comunicación en la pareja se subestima, y la carencia de atención sobre este elemento, en muchas ocasiones, suele ser el principio de la aparición de problemas añadidos en la relación. Los problemas de pareja son de diversa índole y su origen deriva, por consiguiente, de diversas circunstancias.

No obstante, muchos de los problemas que presentan las parejas asientan sus raíces en una mala comunicación y, de no ser así, una inadecuada comunicación los empeora.

¿Por qué es importante la comunicación en pareja?

La pareja es una persona que se elige y con la que se comparten vivencias diferentes a las que tienen lugar con el resto de la familia y amigos. En este sentido, la comunicación entre los componentes de la pareja va a ser la base de la relación entre los mismos, ya sea para la convivencia diaria, para la toma de decisiones, para la resolución de problemas o para evitar que surjan los mismos.

Existe un mito extendido que afirma que las parejas que tienen una buena relación no discuten ni tienen problemas. Esto es falso. Los problemas son los asiduos visitantes del día a día y, por obligación, tienen que aparecer en el entrono de la pareja. La cuestión diferencial entre una pareja conflictiva y una pareja que no lo es es el modo en que estas afrontan y resuelven los problemas, y en este sentido la comunicación ocupa un lugar sustancial. Dado que los problemas no se resuelven por sí solos, una contrariedad mal gestionada no solo se perpetua, sino que muy seguramente dará lugar al surgimiento de otras que, poco a poco, se irán sumando hasta conformar un cúmulo de dificultades muy difícilmente afrontables que, continuando en un entorno de mala comunicación, desembocarán en situaciones de total hostilidad.

Una buena comunicación en pareja es importante para que la relación entre los miembros sea afectiva y para que se logre el mayor bienestar posible

¿En qué consiste una buena comunicación de pareja?

Una adecuada comunicación en pareja no consiste en guardar un impecable protocolo cada vez que se quiera dar a entender algo al otro. Tampoco consiste en ser en extremo encantador o en colmar de agasajos al compañero.

Comunicacion pareja 12

Una adecuada comunicación en pareja consiste en saber comunicar al otro de modo efectivo y asertivo. Es decir, una buena comunicación es ser capaz de trasmitir una información clara y entendible al otro, que éste la reciba correctamente y que así lo haga saber, y que el modo de trasmitir esta información no sea agresivo.

Una adecuada comunicación en pareja consiste en saber comunicar al otro de modo efectivo y asertivo

Asimismo, se trata de trasmitir todo aquello que se desea, sin tener la aprensión de que el otro se puede ofender o molestar, ya que lo que no se dice y quiere decirse forma parte también de una mala comunicación.

¿La buena comunicación nace o se hace?

Saber comunicar adecuadamente es uno de los múltiples elementos de los que se componen las habilidades sociales.

En este sentido, la comunicación no es un elemento aislado, sino que está relacionado con otros factores como son la asertividad, la capacidad de decir “no”, la escucha, etc. Por consiguiente, una persona socialmente habilidosa tendrá mayores capacidades comunicativas que otra que no lo es.

Dado que las habilidades sociales son adquiridas, la comunicación, al igual que los otros elementos que la conforman, son susceptibles al entrenamiento, es decir, es posible aprender estrategias de comunicación y aplicarlas efectivamente.

Existen numerosas técnicas de aprendizaje de habilidades sociales que resultan muy útiles en los casos en los que se quiera mejorar las capacidades comunicativas.

Existen numerosas técnicas de aprendizaje de habilidades sociales

No obstante, cuando una persona experimenta serios problemas de interacción social en general y con la pareja en particular, lo más conveniente es acudir a un profesional que sea capaz de valorar la situación en la que se encuentra (es decir, ver qué problemas de comunicación y de relación presenta) y proporcionarle sistemas efectivos para comunicarse adecuadamente.

En los siguientes artículos se tratarán los errores más frecuente en la comunicación de pareja y cómo mejorar ésta.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*