
Cuando se ha roto con la pareja surge la pregunta de si se podrá superarlo. Toda ruptura es una pérdida y, como tal, desencadena el inevitable duelo.
Se trata de una circunstancia dolorosa, y en ocasiones es tan dolorosa o más que la muerte de un ser querido.
Lo más común es que los pensamientos en estas situaciones giren en torno a la incapacidad de vencer el duro golpe, pero en realidad sí es posible superarlo.
¿Hasta que la muerte nos separe?
Cuando el compromiso se consolida, es normal pensar que va a ser perpetuo e indestructible.
Pero la realidad es que nada es eterno, y existe la posibilidad de que ese compromiso, aparentemente perpetuo, concluya.
Tras un primer momento de shock para asimilar el terrible evento, se sucede el duelo, un periodo de sufrimiento que se percibe como algo imposible de superar.
Si te interesa saber cuáles son las fases por las que se pasa tras una ruptura, pincha aquí
Pero, ¿qué se puede hacer cuando el “hasta que la muerte nos separe” no se cumple? ¿Se puede superar?
En realidad, sí, y existen estrategias que pueden ayudar a ello.
La ruptura se pude superar
¿Cuando se supera?
El tiempo en el que una ruptura se supera depende de múltiples factores, muchos de ellos relacionados con la situación y otros con las características personales de cada uno.
Independientemente de estos factores, la ruptura siempre se supera.
El tiempo se superación no está relacionado con el tiempo que duró la relación anterior.
No obstante, es posible que los sentimientos de ansiedad o tristeza se prolonguen en el tiempo más de los normal (seis meses, por ejemplo) sin que la persona note que bajan de intensidad con respecto a los primeros días tras la ruptura.
En estos casos, es posible que se haya gestionado mal la ruptura y que, a raíz de la misma, se haya producido algún tipo de trastorno como puede ser la depresión.
Una mala gestión de la ruptura puede desencadenar un trastorno
En estas situaciones lo más recomendable es acudir a un profesional que realice un diagnóstico y que pueda realizar una intervención que mejore o elimine la sensación de malestar y que, definitivamente, se cierre el proceso doloroso tras la ruptura.
Leave a Reply