
El trastorno de la comunicación Social puede ser el responsable de múltiples dificultades en la interacción con los demás.
Los problemas para relacionarse con los demás pueden aparecer por muchos motivos. Lo más frecuente es que se trate únicamente de una falta de habilidades sociales, pero es posible que exista un trastorno subyacente, como puede ser un trastorno de personalidad o, en el caso que nos ocupa, un Trastorno de la Comunicación Social.
A continuación se explica en qué cosiste y sus principales características.
¿Qué es el Trastorno de la Comunicación Social?
El manual diagnóstico DSM-V clasifica el Trastorno de la Comunicación Social dentro del grupo de los Trastornos de la Comunicación que, a su vez, pertenecen a los Trastornos del Desarrollo Neurológico.
El Trastorno de la Comunicación Social se englobaba en el DSM-IV dentro del Síndrome de Asperger, que formaba parte de los Trastornos del neurodesarrollo, aunque actualmente el diagnóstico se realiza de modo individual y desvinculado de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Si quiere conocer más sobre el Asperger, pinche aquí
¿Qué características tiene?
El trastorno de la comunicación Social se caracteriza principalmente por una gran dificultad para comunicarse con los demás.
No se trata de un problema del habla, sino de interacción social. De este modo, una persona puede expresarse y hablar con normalidad, pero relacionarse con los demás resulta un gran problema.
Si quiere conocer las diferencias entre el Trastorno de la Comunicación Social y el Asperger, pinche aquí
Este problema para relacionarse incluye tanto la conversación como el modo de comportarse.
Esto provoca que la persona que padece este trastorno tenga grandes limitaciones funcionales en la comunicación eficaz, la participación social, las relaciones sociales, los logros académicos o el desempeño laboral, ya sea individualmente o en combinación.
Una característica singular de este trastorno es que aparece en las primeras fases del desarrollo del niño, a diferencia de otro tipo de problemas relacionados con la dificultad para la relación social.
El Trastorno de la Comunicación Social se presenta en las primeras fases del desarrollo de un niño
Las personas que padecen este tipo de problema deben acudir a un profesional con el fin de que realice un diagnóstico eficaz que permita conocer el origen del mismo.
Leave a Reply