
Veo cosas extrañas durante el sueño-vigilia ¿Sufro un trastorno?: Alucinaciones hipnagógicas: ¿Por qué se producen? Y lo más importante, ¿Me puede pasar a mí?
En anteriores artículos hemos tratado el tema de las alucinaciones hipnagógicas, algo inquietante cuanto menos.
Si quiere conocer más sobre las alucinaciones hipnagógicas, pinche aquí
En el presente artículo se explicará el porqué se producen y quién las padece.
¿Por qué se producen las alucinaciones hipnagógicas?
Las alucinaciones hipnagógicas son un síntoma que deriva de un problema de sueño, más concretamente, del sueño REM.
Si quiere conocer más sobre el sueño REM y las fases del sueño, pinche aquí
Las alucinaciones hipnagógicas se suceden, generalmente, en las fases 1 y 2 del sueño, que son fases NREM. Se producen porque la transición del sueño REM al sueño NREM, en concreto esta dos fases, no se realiza adecuadamente.
Cuando se duerme, el cuerpo pasa por diferentes fases de sueño. Pero no todas se presentan y es frecuente que se pase de una fase a otra durante todo el período de sueño.
La fase REM se suele presentar de cuatro a seis veces durante la noche, pasando de REM a fase IV: Si el salto de sueño REM no es paulatino, o se pasa directamente a las fases 1 o 2, el cuerpo y el cerebro se comportan como si aun estuviese en fase REM, con inmovilidad y con sueños.
Esto ocasiona que la persona crea que está despierta, incluso cree estar con los ojos abiertos y por tanto, los sueños que se suceden, las alucinaciones hipnagógicas en este caso, parecen reales, ya que suelen ser muy vívidos.
Este estado se revierte en poco segundos, aunque la persona afectada puede percibirlo como más tiempo (recordemos que la noción del tiempo se pierde durante el sueño).
Las alucinaciones pueden ser auditivas, por lo que la persona puede escuchar sonidos o voces; visuales, por lo que se pueden ver cosas o personas; y táctiles, por lo que puede sentir que alguien lo toca.
Esta extraña situación, que en realidad nada tiene de extraño, si no se conoce se puede interpretar como una experiencia paranormal.
Muchas veces las alucinaciones hipnagógicas van acompañadas de terrores nocturnos, por lo que las imágenes o los sonidos percibidos pueden ser perturbadores, desagradables o, incluso, terroríficos.
Esto puede llevar a la persona a creer que se está volviendo loca o que está desarrollando algún tipo de enfermedad mental, por lo que puede generar estrés o ansiedad. Pero nada más lejos, ya que este tipo de fenómenos son totalmente naturales e inofensivos.
De hecho, la posible ansiedad derivada de estas experiencias puede ocasionar que las alucinaciones se repitan e, incluso, que sean más intensas, dado que todas las parasomnias se acrecientan con el estrés.
¿Me puede pasar a mí?
Si ahora se está preguntando “¿Me puede pasar a mí?”, la respuesta es sí. Todo el mundo es susceptible a padecer este tipo de episodios y aun más si la persona tiene frecuentemente, o ha tenido, otro tipo de parasomnias.
No obstante, las alucinaciones hipnagógicas pueden surgir en cualquier momento a cualquier persona sin la necesidad de haber padecido ningún episodio de parasomnias en su vida.
A pesar que son más frecuentes a edades tempranas, nadie está a salvo de poder experimentar este tipo de episodios.
El estrés, la ansiedad y una mala higiene de sueño, es decir, dormir a deshoras, mal o el jet lag, son circunstancias predisponentes y precipitantes de las alucinaciones hipnagógicas.
¿Cómo puedo dejar de tener este tipo de alucinaciones?
Cualquier parasomnia en general, y las alucinaciones hipnagógicas en particular, son fácilmente solucionables.
Una adecuada higiene de sueño y hábitos saludables, junto con la minimización del estrés, bastan para ponerle fin a estas experiencias.
No obstante, si este tipo de vivencia resulta muy angustiosa y no desaparece, lo más adecuado es que se acuda a un profesional especializado en el tratamiento del sueño o a una unidad de sueño hospitalaria.
Leave a Reply