
La anorgasmia es uno de los problemas más frecuentes en las mujeres, junto con la falta de deseo, y puede ser una situación que causa un gran malestar, tanto en la persona que la padece como en su pareja.
El orgasmo en la mujer sucede de modo distinto que el del hombre, puesto que el orgasmo masculino tiene un gran componente fisiológico. De este modo, la mujer, exenta del reflejo eyaculatorio, está neurológicamente mejor preparada que el hombre para orgasmar, siendo capaz de experimentar orgasmos más prolongados que los masculinos y orgasmos múltiples. Pero, paradójicamente, la ausencia del orgasmo o la dificultad para tenerlo es mucho más común en mujeres que en hombres. Si las mujeres tienen una mayor capacidad para orgasmar que el hombre, ¿por qué hay un mayor porcentaje de mujeres que presentan dificultad? La respuesta se encuentra en las causas de la anorgasmia femenina.
La capacidad de orgasmar de una mujer es mayor que la de un hombre
En el presente artículo se tratarán las posibles causas de la anorgasmia en la mujer y la razón del porqué es una disfunción tan extendida.
¿Por qué ocurre?
La anorgasmia femenina puede tener dos posibles causas:
1. Causas fisiológicas.
2. Causas psicológicas.
El 95% de los casos de anorgasmia se deben a causas psicológicas y aproximadamente un 5% se deben a causas fisiológicas
Causas fisiológicas de la anorgasmia femenina
La anorgasmia puede estar provocada por causas fisiológicas en un pequeño porcentaje de los casos.
Estas causas pueden ser las siguientes:
• Problemas anatómicos. En ocasiones, ciertas malformaciones pueden ocasionar anorgasmia en las mujeres. Son los casos, por ejemplo, de problemas en el desarrollo o la formación del aparato genital o el Síndrome de Rokitansky.
• Problemas fisiológicos. Algunos problemas fisiológicos como las adherencias clitorianas o endometriosis pueden causar una dificultad al orgasmar. Asimismo, la debilidad de los músculos pubocoxígeos, tras un parto o por la edad, puede también provocar anorgasmia.
• Enfermedades. Algunas enfermedades pueden afectar al orgasmo de la mujer. Las más frecuentes son: la esclerosis múltiple, neuropatías, lesiones en la médula, patologías hepáticas, patologías renales y problemas endocrinos (diabetes miellitus, problemas en el tiroides, etc.).
• Medicamentos y/o drogas. Algunos medicamentos y/o drogas como el alcohol, los antidepresivos, las benzodiacepinas o algunos antihipertensivos pueden provocar problemas en el orgasmo.
A pesar de que las causas fisiológicas de la anorgasmia son muy infrecuentes, siempre hay que tenerlas en cuenta y realizar una evaluación de la historia clínica de la persona con el fin de descartar que la anorgasmia no sea secundaria o provocada por algún tipo de problema fisiológico.
Causas psicológicas de la anorgasmia femenina
La mayor parte de los problemas en el orgasmo en la mujer son debidos a factores psicológicos.
Este tipo de factores son los responsables del alto porcentaje de la anorgasmia en mujeres y que esta disfunción sea más común en mujeres que en hombres.
La disfunción orgásmica es más común en mujeres que en hombres
Las causas psicológicas más comunes de la anorgasmia son:
• Elementos culturales.
• Problemas psicológicos.
• Baja autoestima.
• Educación sexual inadecuada.
• Rutina.
• Presencia de otras disfunciones sexuales.
• Experiencias traumáticas asociadas a la sexualidad.
• Control excesivo.
• Problemas de pareja.
Todas estas causas pueden darse independientemente o aparecer conjuntamente pero, sea de la forma que sea, se establecen como el principal enemigo del orgasmo femenino.
En el artículo siguiente se explica la razón de cada una de ellas.
Leave a Reply