Estoy despierto pero no puedo moverme: Parálisis de sueño

Algo que parece paranormal pero que, realmente, es muy normal

"The Nightmare", John Henry Fuseli

Estoy despierto pero no puedo moverme: Parálisis de sueño

Son muchas las personas que aseguran que al despertarse no pueden moverse. Se trata de experiencias que pueden causar gran ansiedad por su extraña naturaleza y que pueden ser entendidas como paranormales, pero que, en realidad, son muy normales.

Si desea conocer más sobre este tipo de experiencias, continúe leyendo.

No me puedo mover a pesar de que he despertado

La sensación de despertarse y no poder moverse se denomina parálisis de sueño. Asimismo, es frecuente sentir la presencia de alguien o ver o escuchar cosas extrañas. Esto ocurre porque la parálisis de sueño se acompaña de un tipo característico de ilusiones denominadas alucinaciones hipnagógicas.

Si quiere conocer más sobre las alucinaciones hipnagógicas, pinche aquí

¿Qué es una parálisis de sueño?

La parálisis de sueño es una parasomnia por la que la persona siente una incapacidad para moverse durante los períodos de sueño-vigilia.

Si desea conocer más sobre las parasomnias, pinche aquí

Las parálisis de sueño pueden ocurrir tanto en el momento de comenzar a dormir, como justo antes de despertarse.

A pesar de que este tipo de experiencias tienen una duración de unos pocos minutos o segundos, la persona puede percibir que transcurre en un lapso de tiempo mucho más amplio, ya que durante el sueño se pierde la noción del tiempo, por lo que se vivencian de modo muy angustioso.

En las parálisis de sueño se conserva la capacidad auditiva, visual y táctil, pero estos sentidos pueden verse alterados por la presencia de alucinaciones hipnagógicas.

Hay personas que sienten una gran opresión en el pecho, ya que las alucinaciones hipnagógicas pueden ser táctiles, y creen que no van a poder respirar. Esto únicamente es una percepción, puesto que no hay peligro alguno en las parálisis de sueño.

¿Por qué ocurre?

La parálisis de sueño ocurre porque la transición entre las diferentes fases de sueño no se produce correctamente.

Si desea conocer más sobre las fases del sueño, pinche aquí

Durante las fases de sueño NREM las personas conservan la capacidad de movimiento, la cual se pierde en la fase REM de sueño. Durante la fase REM se producen los sueños y una total atonía muscular.

Si la transición entre la fase REM y otra fase no se produce correctamente, es posible que la atonía muscular permanezca provocándose así la parálisis de sueño. La persona estaría consciente pero sin la capacidad de moverse.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*