21/03/2023

Fetichismo Sexual

El fetichismo es una forma de parafilia

FETICHISMO SEXUAL
FETICHISMO SEXUAL

El fetichismo es un término que últimamente se escucha de modo constante. De hecho, seguramente, sea la época en la que el fetichismo ha contado con una mayor popularidad.

Pero, ¿qué es el fetichismo realmente?

En este artículo tratamos el tema.

¿Qué es el Fetichismo Sexual?

El fetichismo sexual es una parafilia que consiste en la excitación erótica o la consecución del orgasmo (leer más sobre el orgasmo femenino) por medio de un objeto que se denomina fetiche.

Si quieres conocer más sobre las parafilias, visita el siguiente enlace

El fetichismo es una tendencia más común de lo que se cree y ha existido durante toda la historia de la humanidad. El hecho de que ahora se hable de él, o de que personas se proclamen fetichistas, es una prueba de que la sociedad avanza sexualmente y de que se van eliminado tabúes. (Aquí puede leer más sobre cultura y sexualidad)

A pesar de que, por desgracia, en los manuales diagnósticos el fetichismo esté considerado como una parafilia, se trata de una práctica inofensiva que lo único que tiene de patológico es su categorización como enfermedad.

No obstante, como ocurre con cualquier práctica sexual, si esta condición causa un malestar significativo en aquella persona que lo manifiesta, se trataría de un trastorno que debe ser tratado por un especialista.

El fetiche

Los fetiches pueden ser de dos clases, partes del cuerpo u objetos que no son partes del cuerpo.

Para que algo tenga categoría de fetiche, la persona debe sentirse excitada sexualmente con su pensamiento, contacto y/o exposición. Es frecuente que muchos fetichistas no puedan conseguir el orgasmo si no es con su fetiche.

Los objetos fetiches más comunes son prendas de ropa, ya sean de hombre como de mujer. En el ranking de popularidad está la ropa interior, seguida de zapatos, guantes, corbata, ropa deportiva o profesional (como los delantales).

El fetiche gana poder de excitación y ha sido llevado por la persona a la que pertenece.

Los juguetes sexuales no se consideran fetiches.

Los fetiches corporales más comunes son los pies y el pelo. Muchos autores no consideran que las partes del cuerpo sean auténticos fetiches y denominan a este fenómeno “parcialismo”.

Zonas corporales consideradas culturalmente como sexuales, como el culo, los pechos o los genitales, no se consideran fetiches.

Hay situaciones que se consideran fetiches, como puede ser ver al otro fumando (capnolagnia).

¿Por qué ocurre el fetichismo?

El fetichismo está descrito desde el siglo XIX. La primera persona en estudiar este fenómeno fue Freud.

La explicación froidiana del fetichismo parte del complejo de la castración: “El horror ante esa criatura mutilada o bien el triunfante desprecio hacia la misma”.

Esto se traduce en que el hombre, ante el miedo o repulsión de los genitales femeninos (carentes de pene), desvía su atención sexual hacia otra cosa, en este caso, el fetiche.

Actualmente, el fetichismo se explica por fenómenos de condicionamiento. El sexo, al igual que la alimentación, son conductas muy susceptibles al condicionamiento. Es decir, puede que siempre nos haya gustado el maíz, pero si un día comemos maíz en mal estado o cogemos un empacho, puede que lo detestemos toda la vida. Con el sexo ocurre un fenómeno parecido, y es que la excitación sexual está muy condicionada por experiencias vitales, de modo que si asociamos un objeto o situación con algo (consciente o inconscientemente) puede provocarnos excitación sexual o todo lo contrario.

¿Soy fetichista?

Como se comentaba, el fetichismo parece estar en auge y si alguien se ve atraído sexualmente por un objeto o parte del cuerpo se puede preguntar si es o no es fetichista.

La respuesta es clara: si únicamente puedes excitarte y/u orgasmar con la visión y/o contacto con el fetiche, eres fetichista. Es decir, el fetichista solo se excita sexualmente y orgasma con su fetiche. Sin él, la práctica sexual es imposible.

Si únicamente te atrae o te excita un determinado objeto o parte del cuerpo, se trata de una filia. Es decir, algo que te produce afinidad sexual porque personalmente te parece erótico. No se trata de fetichismo, aunque coloquialmente se le llame así. De este modo, si puedes excitarte y orgasmar sin la presencia de ese objeto no sería fetichismo en sí mismo.

No obstante, e independientemente de la terminología que se utilice, lo importante es que la práctica sexual sea satisfactoria y conocer tus filias para disfrutar de la misma. En el caso contrario, lo más adecuado es acudir a un profesional que pueda aconsejarte y darte estrategias eficaces.


Psicodifusión es editada por los psicólogos Paula Borrego y Juan Miguel Enamorado Macías


“Permítanos entregarnos indiscriminadamente a todo lo que sugieren nuestras pasiones, y siempre seremos felices … La conciencia no es la voz de la Naturaleza sino sólo la voz del prejuicio” (Marqués de Sade escritor y filósofo Francés 1740-1814)

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*