30/05/2023

Trastornos de estrés. Siempre estoy con mucha presión, ¿es eso un trastorno?

Estrés cotidiano Vs. Trastornos de estrés

Ya pasada la adaptación al ámbito laboral tras las vacaciones de agosto, esta época es en la que preferentemente el estrés empieza a hacerse hueco con el fin de asentarse durante una larga temporada.

El estrés resulta ser ya un compañero más del trabajo y de las actividades diarias. El nivel de estrés al que puede estar sometida una persona es variable, pero existen niveles de percepción tan intensos que quienes los padecen pueden plantearse la pregunta de si sufren un trastorno de estrés.

En el presente artículo se trata lo que es exactamente un trastorno de estrés y cuando acudir a un profesional.

Trastornos de estrés. No es lo que pensabas

El estrés no necesita presentación. Todas las personas han sufrido estrés al menos alguna vez en sus vidas. Se trata de una respuesta de agotamiento mental que surge por la exigencia de un rendimiento que sobrepasa a la persona, desbordando sus recursos.

Si quieres conocer más sobre el estrés, pincha aquí

Es cierto que, bajo determinadas circunstancias, el estrés puede resultar patológico, pero eso no significa que se trate de un trastorno.

Si quieres conocer cuando el estrés es patológico, pincha aquí

Lo que denominamos “estrés patológico” es diferente a los trastornos por estrés. El estrés patológico surge de determinadas situaciones o circunstancias que nos sobrepasan, provocado un agotamiento y desgaste.

Los trastornos de estrés, a diferencia del estrés patológico, son una serie de condiciones psicológicas causadas, generalmente, por la vivencia de una experiencia traumática.

De este modo, lo que denominamos estrés patológico no es lo mismo que un trastorno por estrés. Así, puede haber personas con estrés patológico que no padezcan ningún trastorno de estrés, y viceversa.

¿Qué son los trastornos de estrés?

Los trastornos de estrés son un conjunto de alteraciones psicológicas que surgen como respuesta a un acontecimiento traumático o situación (tanto breve como prolongada) de naturaleza excepcionalmente amenazadora o catastrófica, que causarían malestar generalizado en casi todo el mundo.

De este modo, un trastorno por estrés aparecería ante la vivencia de una catástrofe natural, un accidente, una agresión, etc.

¿Qué tipos de trastornos de estrés existen?

El DSM-V distingue varios tipos de trastornos relacionados con traumas y factores de estrés:

-Trastorno de apego reactivo.
-Trastorno de relación social desinhibida.
-Trastorno de estrés postraumático.
-Trastorno de estrés agudo.
-Trastornos de adaptación.
-Trastorno relacionado con traumas y factores de estrés no especificado.

Ninguno de estos trastornos por estrés coincide exactamente con la sensación que las personas identificamos normalmente con el estrés laboral y diario. Esto no significa que el estrés diario no sea patológico y que se necesite de ayuda profesional para su tratamiento.

Si quieres conocer cuando acudir a un profesional por estrés, pincha aquí

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*